domingo, 5 de diciembre de 2010
Declaración de profesionales de la salud
domingo, 19 de septiembre de 2010
Otro intento por callar un justo reclamo
Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
18 de septiembre de 2010
La lucha de nuestro pueblo forjada con la fuerza de nuestras mujeres, hombres, jóvenes y niños tinogasteños de todas las clases sociales y niveles económicos se ha mostrado siempre por medios pacíficos. Con la certeza de que todo reclamo justo debe ser escuchado en un estado democrático, hemos buscado agotar todas las formas de diálogo. Nuestro intento de comunicación con quien hemos elegido como nuestro máximo representante, el Gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, fue inicialmente con una nota firmada por más de 3.200 ciudadanos tinogasteños asentadas en 110 fojas, donde le hacíamos conocer nuestro reclamo, un petitorio donde le expresábamos además las formas de subsistencia y progreso que queremos para nuestro pueblo. Pensando que tal vez las Instituciones judiciales, proveerían justamente justicia, presentamos un amparo colectivo, sin respuesta al día de hoy.
Continuamos presentando notas de pedido de audiencias al Gobernador, al Intendente Municipal Simón Quintar con el dolor de saber que habíamos sido engañados, que habían violado nuestro derecho de autodeterminación ignorándonos como pueblo al permitir que empresas extranjeras comenzaran trabajos de exploración en el departamento a escondidas y en silencio. Sin respuesta alguna continuamos expresándonos levantando banderas de paz, justicia, libertad y respeto por nuestros derechos con marchas de silencio, marchas con el aval de los distintos credos religiosos, misas, peregrinaciones, instalando una carpa en plaza principal, y solo luego de un evidente y vergonzoso silencio oficial, comenzamos a pensar que nuestro reclamo no iba a ser escuchado. Impotentes y hambrientos de justicia al ver cómo inmensos y monstruosos camiones cargados con insumos mineros avanzaban impunemente por las calles de nuestra ciudad, decidimos no ser cómplices de la desgracia de nuestros pueblos hermanos y vecinos.
Lo que se busca es callarnos. Sin embargo, el compromiso con la vida de los que estamos hoy, con la de los que estarán mañana sembrando semillas de futuro en este hermoso lugar bajo el sol, y que tienen el mismo derecho de gozar de nuestro hogar, es más fuerte que la dureza de las mágicas montañas tinogasteñas y nos proveerá la fuerza para mantener nuestras manos y voces unidas y seguir en con la firme convicción de que
Si desean repudiar algo que también sienten como propio, les pasamos algunos teléfonos:
msutinogasta@hotmail.com
domingo, 5 de septiembre de 2010
UN FIN DE SEMANA MOVIDO: 04 Y 05 DE SETIEMBRE DE 2.010
Anoche, también como aquella vez, el amor por la vida y el lugar donde vivimos, los tinogasteños en un solo grito de "que se vayan", cercaron el mencionado hotel y en un ensordecedor bocinazo, bombas de estruendo y cánticos, les hizo conocer en un buen grito argentino, nacido de las entrañas de la Pachamama, la decisión madura y segura que EN NUESTRAS HERMOSAS TIERRAS CATAMARQUEÑAS Y LATINOAMERICANAS, DE QUE AQUI, NO .- Y ¡¡NO ES NO!!
En este momento en un hermoso mediodía tinogasteño, como una medida de apoyo a nuestros hermanos catamarqueños de Andalgalá, Santa María y Belén, y en repudio a la entrega y avasallamiento a manos del gobierno, intentando quebrar la voluntad de un pueblo, se está realizando un bloqueo a los vehículos que transportan insumos para las actividades mineras, en el marco de nuestro legitimo derecho constitucional de manifestarnos.


sábado, 31 de julio de 2010
Volvó un Camión que trasportaba Nitrato de Amonio


El nitrato de amonio es un material sensible. Mezclado con gas oil se convierte en un explosivo conocido como Anfo, que por su alta eficacia en voladuras de roca suele ser utilizado por empresas mineras y de demolición. Pero se usa mayormente como fertilizante. El contacto con el ser humano puede provocar cefaleas, dolor de garganta y enrojecimiento de piel y ojos. “Su ingesta –agrega el biólogo Raúl Montenegro– puede provocar irritación gastro intestinal, náuseas y vómito. Cuando se lo inhala puede ocasionar irritación de las vías respiratorias, metahemoglobinemia (que anula la capacidad de los glóbulos rojos para captar oxígeno), taquicardia, convulsiones e incluso la muerte”.
Según el fiscal Gustavo Gómez, a cargo de la investigación, el componente estaba siendo llevado desde Catamarca hacia la provincia de San Juan. “Ahora estamos tratando determinar el destino y el uso que se le iba a dar a ese material, y si ese derrame, efectivamente, provoca daño ambiental. De acuerdo con los informes de la Gendarmería, el camión partió desde la mina de cobre Bajo La Alumbrera, en el norte de la provincia”, explicó el funcionario judicial a Clarín .
El nitrato de amonio era transportado ilegalmente por Orica quien se ocupa en nuestro país de trasportar por rutas nacionales miles de kg. de sustancias explosivas hacia la minera "Bajo La Alumbrera" que utiliza el nitrato como un poderoso explosivo para la voladura de montañas. Los riesgos a la exposición de este químico son alarmantes: ya que puede operar por ingestión, inhalación o simple exposición en piel y ojos. Hasta el momento no se sabe cuál será el plan de limpieza del toxico derramado, y cuál es el plan de contención del derrame para evitar mayores problemas a los pobladores del lugar.
martes, 1 de junio de 2010
NO HAY CALMA. LA VIOLENCIA SE HUELE EN EL AIRE DE ANDALGALA
UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS (UAC).
Fuente: http://asambleasciudadanas.org.ar/
http://andalgalaresiste.blogspot.com
martes, 11 de mayo de 2010
La presidenta de Costa Rica Asumió y detuvo la minería a cielo abierto
Con el decreto, la presidenta Laura Chinchilla cerró las puertas a proyectos de minería que están en proceso de aprobación en el país. Con esa disposición, el Gobierno "declara la moratoria nacional por plazo indefinido para la actividad de minería metálica de oro en el territorio nacional. Entendida ésta como la exploración, explotación y el beneficio de los materiales extraídos utilizando cianuro o mercurio", señala el documento que regirá una vez publicado en el diario La Gaceta.
Este decreto amplía el que ya había firmado el hoy ex presidente Óscar Arias el 29 de abril de 2010, que declaraba una moratoria a la minería.
La mandataria recalcó que la agenda "no se agota aquí, pero la idea era enviar desde hoy un mensaje en relación con los temas prioritarios".
CIANURO: PROHIBIDO EN EUROPA
Acordaron también que el cianuro se clasifique como "una sustancia peligrosa importante" y la resolución agrega que "en los últimos 25 años se han registrado más de 30 accidentes importantes relacionados con el vertido de cianuro, en particular hace 10 años, cuando se vertieron más de 100 000 metros cúbicos de agua contaminada con cianuro desde el embalse de una mina de oro al sistema fluvial Tisza-Danubio, lo que causó el mayor desastre ecológico de esa época en la Europa Central".
Considera el Parlamento Europeo que "no existe ninguna garantía real de que no se vuelva a producir un accidente semejante, especialmente teniendo en cuenta el incremento de las condiciones metereológicas extremas, por ejemplo, fuertes y frecuentes precipitaciones".
Contradiciendo las optimistas afirmaciones de las empresas mineras, que insisten en que los accidentes "no pueden" producirse, la Resolución dice que "sigue sin disponerse de reglas prudenciales" y que "la posibilidad de que ocurra un accidente es solo cuestión de tiempo y de negligencia humana".
También apunta contra el mito de la "creación de empleo", indicando que "el uso de cianuro en minería crea poco empleo y solo por un periodo de entre ocho y dieciséis años" a lo que contrapone que "puede provocar enormes daños ecológicos transfronterizos que, por lo general, no son reparados por las empresas explotadoras responsables, que suelen desaparecer o declararse en quiebra".
viernes, 7 de mayo de 2010
7 DE MAYO DIA DE DUELO NACIONAL
miércoles, 28 de abril de 2010
MARCHA EN EL DIA DE LA MADRE TIERRA
Organizada por la Comisión de Ecología de la Escuela N° 5 "Adolfo P. Carranza" partió de frente del local escolar, la marcha encabezada por la representación en gran tamaño de nuestro planeta, seguida por la Brigada Ecologica y las escuelas invitadas con pancartas y carteles con mensajes de concientización. A lo largo del recorrido se escucharon y entonaron muchas canciones con letras referidas a la ecología de grupos musicales y cantantes nacionales y extranjeros. En las estaciones asignadas, las escuelas participantes, representaron mediante dramatizaciones los distintos problemas ambientales como sequias, inundaciones, incendios, tala de bosques, contaminación del suelo, el agua y el aire. El Vía Crucis de la Tierra finalizó en el mástil de nuestra plaza con poesias, danzas, y dramatizaciones muy conmovedoras que mostraron cómo las empresas transnacionales con la complicidad de los gobiernos, saquean, contaminan, expulsan y matan a los habitantes de los pueblos en nombre del falso "progreso"y detrás del despiadado consumismo que reporta inimaginables sumas de dinero.
Apostamos a las jóvenes generaciones, que llenas de una sabia nueva puedan revertir la agonía de esta Casa Común, La Madre Tierra .


lunes, 26 de abril de 2010
EL GOBIERNO DE CATAMARCA MILITARIZA EL TERRITORIO DEL PUEBLO DE ANDALGALÁ
viernes, 26 de marzo de 2010
BASTA DE DICTADORES CON VESTIDURAS DEMOCRATICAS.
ENVIALE UN MAIL AL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA JAVIER SILVA (ABOGADO), PARA QUE LE EXIJA LA RENUNCIA AL REPRESOR DEL JEFE DE LA UNIDAD REGINAL Nº 5 CON ASIENTO EN LA CIUDAD DEL OESTE CATAMARQUEÑO "TINOGASTA" A LA SIGUIENTE DIRECCION DE CORREO mgobierno@catamarca.gov.ar
HOY TODOS SOMOS KARINA FUENTES Y MAÑANA PODEMOS SER NOSOSTROS. DALE SUMATE
jueves, 25 de marzo de 2010
¡NO A LOS REPRESORES DE LA DEMOCRACIA!
Cuando hablamos de este día nos remontamos a la terrible época de la represión de la Dictadura Militar. Sin embargo, hoy camuflados en esta democracia viven aún algunos represores genocidas, pero esta vez, elegidos por el voto popular.
MEMORIA POR LA VERDAD Y JUSTICIA son las palabras que pronuncian quienes creen que aún permanecemos en estado de idiotez.
Sin embargo pensamos... ¿De qué MEMORIA estamos hablando? cuando vemos y sentimos que se olvidan de la Constitución, que se vuelven a cometer las mismas atrocidades de una dictadura, las mismas violaciones a los derechos humanos y ciudadanos, etc..¿De qué VERDAD? cuando vemos como se ocultan datos, estadísticas , informaciones que no convienen al bien común y/o los intereses del pueblo.
¿De qué JUSTICIA? si vemos que en nombre de la justicia se está llevando a cabo la misma represión, los mismos atropellos a los derechos humanos que en aquella época oscura. Si vemos cómo la balanza de la dama con los ojos tapados se inclina a favor del poder de la autoridades, de los funcionarios afines y de las empresas transnacionales con función de Estado.
A la memoria la tenemos pero para recordarles que no hay verdad y no hay justicia.
POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
MADRES DE TINOGASTA CON NUESTROS PAÑUELOS VERDES
RECLAMAMOS:
- El respeto y el cumplimiento a los Tratados Internacionales sobre derechos humanos y medio ambiente, a la Constitución Nacional, Provincial, la Ley General el Ambiente, Carta Orgánica Municipal y Codigo ambiental
- El derecho a la vida, a gozar de un ambiente sano y a proteger el medio ambiente.
- Se diga la verdad en los controles medio ambientales y los impactos de la contaminación, en la salud.
- Justicia independiente; sin dependencia del poder político y de las empresas trasnacionales.
- Libertad para ejercer nuestros derechos constitucionales, especialmente el Art. 14 y 41, etc
- La Autodeterminación de los pueblos.
miércoles, 24 de marzo de 2010
EL COLECTIVO DE INTERPELACIÓN POPULAR: INTERROGATORIO URGENTE AL COMISARIO DE TINOGASTA
El contexto es el siguiente.
La Asamblea de Tinogasta se moviliza a la ruta y hace corte preventivo para anotar los camiones y llamarles la atención sobre sus propias circunstancias. Desnaturalizar eso que por practicado con frecuencia no deja de ser delito. Los camiones no pueden pasar por allí... .no están dadas las condiciones y no corresponde que transporten residuos tóxicos o elementos contaminantes etc...
Se firma un acta acuerdo entre la dirección general de tránsito, la policía, los transportistas, y la asamblea.
Se acuerda una hora para que pasen o comiencen a pasar los camiones que supuestamente tránsito debía revisar y autorizar o no pasar.
Bien, resulta que no bien terminada de firmar el acta, un camionero furibunde no dueño de si con poco control, en estado no recomendable para trabajar en algo que implica tanta responsabilidad hacia terceros, intenta pasar ahí nomás cuando el acta bien decía en 2 hs...
Entonces nosotros suponemos que Karina se dio cuenta de la provocación y del ninguneo que pretendía este señor del gremio de Moyano, que en lugar de respetar a la gente la atropella perdiendo todo don de clase trabajadora, y al no tener la compañera Karina otros medios de detener al camión pone su cuerpo.[se nos está pasando permanentemente por alto esto de los cuerpos de los compañeros ambientalistas, acá en Buenos Aires cómodamente sentados en sillones y luces de neón perdemos ese aspecto más que esencial de la cuestión].
Ahi es donde interviene este comisario para mal.
Ya que la golpea, la lastima, la arrastra y la tira contra la banquina.
5 preguntas urgentes al comisario de Tinogasta:
2- ¿ Usted tiene conocimiento de que existen Derechos Humanos ? ¿ Conoce el texto de la Constitución Nacional?
3- Para usted ¿ Tiene razón de ser la violencia como medio de control popular?
4- ¿Conoce Usted que existe un Derecho de los pueblos que es LA LIBRE AUTODETERMINACIÓN, más aun sobre un tema tan importante como la explotación minera a cielo abierto que trae muerte y destrucción?
5.¿Conoce usted la ley Nº 24449? ¿Podría resumir brevemente su contenido? ¿Sus alcances?
Colectivo de Interpelación Popular
E-mail: mientenmucho@gmail.com (se reciben adhesiones y otras preguntas)
Ref. Mercedes Centena, socióloga


AGENTE DE LOS SERVICIOS DURANTE EL TERRORISMO DE ESTADO
Catamarca Ya
domingo, 21 de marzo de 2010
REPRESIÓN EN TINOGASTA -CATAMARCA-
URGENTE!!!! REPRESIÓN POLICIAL EN TINOGASTA
en el asfalto por el Jefe de la Regional, el mencionado Comisario.
Ante esto se llamo al resto de compañeros que ya se habían retirado y en cuestión de minutos, una gran cantidad de tinogasteños se hicieron presente, lo que motivo, la huída del Patrullero Policial y el regreso de los camiones al lugar donde acostumbran a estacionar.
Sin embargo ante tanta injusticia, desazón e impotencia, se levantó el bloqueo y actualmente nos encontramos en estado de alerta y asamblea permanente, para analizar e implementar futuras acciones.
TINOGASTA RESISTE! NO NOS AMEDRENTARÁN ¡¡¡CON MÁS FUERZAS QUE NUNCA!!!
viernes, 19 de marzo de 2010
Corte a camiones con insumos mineros en Tinogasta
° Justicia por los pobladores reprimidos y judicializados
° El respeto por la autodeterminación de los pueblos
° Derogación de la Ley Provincial de adhesión a las leyes Mineras Nacionales perversas y entreguistas
° Sanción de una ley provincial de prohibición de la mega minería metalífera a cielo abierto con el uso de sustancias tóxicas
° Por la defensa de nuestro sagrado territorio diaguita
E N T I N O G A S T A:
*La rectificación de la Secretaría de Minería y Juzgado de Minas ante la equivocación de autorizar el Proyecto Rio Colorado, KaKán y otros sobre áreas pobladas.
*E l cumplimiento de la Carta Orgánica Municipal y Código ambiental.
*Dar lugar al Amparo ambiental presentado por ciudadanos tinogasteños en la Justicia local el 06 de noviembre de 2.007, y que aún hoy permanece sin respuesta
*Prohibición del paso de camiones de gran porte transportando sustancias tóxicas y /o peligrosas.
* Por la defensa del agua para las poblaciones y para la vida.
Se DENUNCIA, además a TODAS las autoridades de la Jurisdicción por permitir el paso y el estacionamiento y transito de camiones que transportan ,según la iscripción que se visibiliza en sus carrocerías, que dice: 1942 5.1 NITRATO DE AMONIO Comburente, violando el articulado 24, 25, 26 Inc 1 y 2 del Anexo S Decreto 779/95 Ley N°24.449 al permitir que estos vehiculos de gran porte estacionen durante horas prolongadas, en un lugar de fácil acceso al público,sin protección alguna, a escasos metros del populoso Barrio La Paz y viviendas perifericas cercanas, en el predio adjunto a la Estación Transformadora de energía eléctrica, ubicada sobre la Avenida de Circunvalación.
VIVA LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS!!! POR LA VIDA, POR EL TERRITORIO Y SUS VALIOSOS RECURSOS NATURALES!!! POR EL BIENESTAR DE LAS PRESENTES Y FUTURAS GENERACIONES!!!
TINOGASTA (Ctca.) 18 de marzo de 2.010
jueves, 11 de febrero de 2010
Argentina: La minería sigue asesinando, otra niña muerta en Andalgalá.
Mercedes Centena
www.kaosenlared.net/noticia/argentina-mineria-sigue-asesinando-otra-nina-muerta-andalgala
Corria 1996 cuando Techint. Contratista de alumbrera, coloco el mineraloducto por medio de este pueblo.
En el año 1997 comenzó a trabajar la mina.. Los animales de la gente de Vis Vis comenzaron a morir... (hay una denuncia de la familia CASAS-FLORES por este tema)... nunca la justicia hizo nada por terminar este juicio, que lleva ya 12 años.
Su familia nunca supo que tuvo. Toda esa historia se cuenta en el documental Asecho a la ilusión del documentalista catamarqueño Patricio Schwanek.
Vis Vis tenia una escuela con una matricula de 57 chicos.
NO......CON LOS NIÑOS NO!!!!!!